Con el lanzamiento de la versión 3.18.0 de NordVPN para Linux, introducimos una nueva función para todos los dispositivos Linux compatibles: el icono de la bandeja del sistema o del área de notificación. Esta función te permite ver y controlar las conexiones de NordVPN más fácilmente.
Para conectarte a la VPN, tendrás que instalar NordVPN en tu dispositivo Linux e iniciar sesión.
NOTA: Ofrecemos paquetes .deb y .rpm compatibles con Debian 10 o versión posterior, Ubuntu 18.04 o siguientes, Linux Mint 19 o posterior y Fedora 32 o sistemas más nuevos. Las distribuciones comunitarias también pueden funcionar, pero la resolución de problemas específicos de la distribución es limitada. Además, somos compatibles con los entornos de escritorio GNOME y KDE.
Usar la bandeja del sistema en Linux
Por defecto, la función de la bandeja del sistema de NordVPN debería estar visible en la parte superior derecha de tu pantalla cuando la VPN está abierta. En caso de que no puedas verlo, abre el terminal e introduce cualquier comando relacionado con NordVPN, como por ejemplo:
nordvpn login
o
nordvpn
En la parte superior derecha de la pantalla, verás un logotipo blanco de NordVPN. Esto significa que no estás conectado a la VPN.
Cuando hagas clic en él, verás la siguiente información:
- Estado de la conexión VPN, que indicará que estás desconectado.
- Botón de conexión rápida para conectarte a un servidor recomendado.
- El botón Configuración, donde puedes activar o desactivar el icono de la bandeja del sistema y las notificaciones.
- La opción de iniciar sesión o, si ya lo has hecho, verás la dirección de correo electrónico de tu cuenta.
- Botón para cerrar sesión.
- Botón para salir y cerrar la aplicación.
Cuando ya estás conectado, el logotipo de NordVPN cambia a azul.
Si haces clic en el logotipo azul, verás el estado y la información de tu conexión VPN junto con un botón adicional de desconexión.
Ahora ya sabes cómo usar la función de la bandeja del sistema en Linux. Más información sobre el uso de NordVPN en Linux.