La función Dark Web Monitor de NordVPN supervisa continuamente tu dirección de correo electrónico en busca de posibles filtraciones de datos, que podrían incluir contraseñas u otra información personal confidencial, y te alerta una vez que se detecta una amenaza en la web. En este artículo te mostraremos cómo activar la función Dark Web Monitor de NordVPN y qué hacer si recibes una notificación sobre la filtración de tus datos.
Windows y macOS
Si quieres activar la función Dark Web Monitor y hacer un seguimiento del estado de tus datos supervisado, sigue los pasos que se indican a continuación:
- Abre tu aplicación NordVPN.
- Haz clic en el botón Dark Web Monitor:
- Habilita Dark Web Monitor:
- Comprueba los sitios web en los que se han filtrado tus datos:
Si ves que se han filtrado tus datos, asegúrate de protegerlos siguiendo los pasos que te indicamos más adelante en el artículo.
iOS
Si quieres activar la función Dark Web Monitor en iOS y comprobar si hay alguna filtración de datos, sigue los pasos que se indican a continuación:
- Abre tu aplicación NordVPN.
- Toca el icono de la persona en la parte inferior derecha:
- Activa Dark Web Monitor:
- Pulsa sobre tu correo electrónico:
- Comprueba si hay alguna filtración de datos:
Si descubres que tus datos han sido filtrados, sigue los pasos sobre cómo protegerte.
Android
Si quieres activar la función Dark Web Monitor en tu dispositivo Android y comprobar si tus datos se han filtrado, sigue los pasos que se indican a continuación:
- Abre tu aplicación NordVPN.
- Toca el icono de la persona en la parte inferior derecha:
- Habilita Dark Web Monitor:
- Pulsa sobre tu correo electrónico:
- Comprueba si hay filtraciones:
Si descubres que tus datos han sido filtrados, asegúrate de seguir los pasos sobre cómo protegerte.
¿Qué puedes hacer si descubres una filtración de datos?
Si la función Dark Web Monitor de NordVPN ha detectado la exposición de los datos asociados a una de tus direcciones de correo electrónico supervisadas, es crucial que tomes medidas inmediatas para protegerte:
- Cambia la contraseña de la cuenta afectada y de cualquier otra que tenga la misma contraseña.
- Establece la autenticación de dos factores en todas las cuentas pertinentes.
- Presta mucha atención a los intentos de phishing. Evita hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos de fuentes desconocidas o sospechosas.